top of page

Declarada Zona típica de la Patagonia, la Estancia San Gregorio es una vieja estancia ganadera en abandono la cual parece estar estancada en el tiempo y que, según los vecinos del lugar, esconde sucesos paranormales protagonizados por una anciana que habría vivido en el pueblo, quien parece disfrutar su tiempo engañando y asustando a turistas ingenuos. 

Estancia San Gregorio

La  Estancia San Gregorio fue una de las mejor construidas y con mayores comodidades en la Patagonia. Esta Estancia Ganadera se encuentra emplazada a ambos costados de la ruta nacional 255 que va hacia Monte Aymond y Punta Delgada, a 118 kilómetros de Punta Arenas, además se encuentra al frente de la amplia bahía “San Gregorio” del estrecho de Magallanes. Fue la primera estancia fundada en la Patagonia en 1870, con una extensión de 91.805 hectáreas. Allí se mantenían 122.849 lanares, 387 vacunos y 401 caballares. En el año 2001, fue declarada zona típica de la Patagonia.

​

El tipo de construcción es de estilo sureño con ciertos elementos arquitectónicos propios de Australia y Nueva Zelanda. Hoy  en día está en total  abandono. Entre sus edificios está el galpón de esquila, que se destaca por sus notables dimensiones, y la sobresaliente armaduría con vigas de gran escuadría. Ambas constituyen una construcción única, testimonio del auge ganadero de Magallanes.

​

Hoy en día el desorden, la suciedad y el rayado en las paredes son el mudo testigo del abandono que se encuentran las instalaciones. Maquinarias abandonadas a la suerte, muebles antiguos semi destrozados aun con vajilla antigua en su interior. Fardos y Fardos de lana… detenidos en el tiempo entregados al abandono y la suciedad que rápidamente avanza con los fuertes vientos que destruye todo. A pesar del abandono y las inclemencias del tiempo, las instalaciones se encuentran estructuralmente bien conservadas.

Historia

Una fotografía tomada con una cámara digital en la mítica Estancia San Gregorio reveló una inquietante presencia fantasmal. Dos visitantes argentinos que se encontraban de paso por la región, decidieron visitar el legendario lugar. Los visitantes tomaron una serie de imágenes a los galpones y edificaciones. Posteriormente, continuaron el viaje rumbo a su país, sin notar la insólita imagen que había en uno de los registros fotográficos.

​

Al llegar a sus domicilios, los jóvenes se asombraron al ver que una de las imágenes registraba la presencia de una persona, ajena a los que en ese momento estaban de paso, de sexo femenino y edad avanzada, que los espiaba atentamente, como molesta con su presencia. Como era de esperarse, los turistas quedaron aterrados con la revelación, ya que juran que nadie más estaba en el lugar, menos dentro de la vivienda. Tras largas horas de mirar una y otra vez la imagen, analizando las diversas posibilidades frente a este extraño hecho, los jóvenes llegaron a una sola explicación: era un espectro.

​

Actividad Paranormal

Tours

Es posible realizar tours guiados por la Estancia San Gregorio como parte del Itinerario 5 días/4 noches "Bellezas de la Patagonia" de Turismo Mercury.

​

Más información en: Turismo Mercury

Video

Cómo llegar

La estancia San Gregorio se encuentra ubicada en Punta Delgada, en la comuna de San Gregorio, Región de Magallanes, a 124 Km Norte de Punta Arenas, Chile.

La leyenda de la anciana

Personas aledañas a las ruinas de la estancia, aseguran que esta no es la primera vez que se han registrado sucesos paranormales. Una de las leyendas asociadas a esta espeluznante aparición es la de una señora de avanzada edad, de quien se presume vivió en las cercanías de la zona a principios del siglo pasado y habría muerto en trágicas circunstancias.

​

Según quienes narran la leyenda, el fantasma de la señora se aparece a los visitantes del sector durante las noches neblinosas, identificándose como una vecina del lugar.La mujer pide ser acompañada hasta el lugar donde dice residir, argumentando que no ve bien. Cuando el turista accede a la petición y llega al lugar señalado por la anciana, se percatan que es uno de los galpones que han permanecido en ruinas e inhabitados durante décadas, lo que sorprende y asusta a los visitantes. En ese preciso momento, los aterrorizados pasajeros sienten un aire helado que les recorre la espalda y se percatan que ya no está.

bottom of page