

El Antiguo Hospital San José es uno de los lugares insignes del interés paranormal en Chile. Tanto su historia como las innumerables apariciones fantasmales hacen de este lugar un destino único para experimentar de primera mano espectros, psicofonías y otras diversas actividades extrasensoriales.
Te invitamos a conocer un poco más de este tétrico patrimonio nacional.
Antiguo Hospital San José

Frente del Antiguo Hospital SanJosé



Frente del Antiguo Hospital SanJosé
El antiguo Hospital San José es parte significativa de la memoria de la salud pública del país. Fue construido entre 1841 y 1872, correspondiendo originalmente al “Lazareto de El Salvador”. Su principal función a principios de siglo fue atender enfermedades infecto-contagiosas, dedicando un tercio del hospital para los enfermos de tuberculosis.
En 1872 se produjo una gran epidemia en Chile, que obligó a ocupar dicho establecimiento, que todavía no estaba terminado, por no haber espacios disponibles en ningún otro lugar aislado. La ubicación del Hospital, ubicado junto al Cementerio General, esto no es casualidad, ya que en esa época se temía ubicarlo en cualquier barrio donde terminara contagiando a gente sana y por lo tanto, se localizó ahí con puertas de acceso directo al Cementerio, porque los enfermos de cólera y viruela eran prácticamente desahuciados.
Por otra parte, careciendo de muchas alternativas, fue el Cementerio General el que ofreció parte de sus terrenos para este nuevo lazareto, atendido por las Hermanas de la Caridad. Este lazareto, al igual que todos los centros de infecto-contagiosos de la época, fue asumido por monjas, cuyo aporte fue muy valioso, por cuanto arriesgaban su vida a diario. No existiendo mayores remedios, entraba la víctima de cólera o viruela, encomendándose a la imagen de San José, en el acceso (hoy ubicada en el nuevo Hospital), como también en la hermosa gruta, lugares donde los familiares dejaban velas y flores para que este santo y la Virgen protegieran al enfermo.
Su localización, en el sector Norte de Santiago, sitúa a este establecimiento en el epicentro de la historia de la medicina chilena. Hacia 1960 el Hospital San José se planteó como un Hospital General y en 1980 se convirtió en hospital base del Área Metropolitana Norte. Su historia como establecimiento de salud culmina en agosto de 1999, cuando el Hospital San José se traslada a su nuevo y moderno edificio levantado frente del antiguo. El Antiguo Hospital San José se salvó de la demolición, trágico destino de muchos edificios de valor patrimonial, gracias a la iniciativa de proponer su declaración como Monumento Nacional. El 17 de enero del 2000 el Ministerio de Educación hizo efectiva la declaración del Antiguo Hospital San José como Monumento Nacional, “por sus valores arquitectónicos y por el legado histórico de este edificio, al ser parte de la memoria de la salud en Chile”.
Historia
Se cuentan historias que en el ex hospital han visto varios fantasmas o almas rondando en este lugar, las cuales se cuenta la de las dos monjas fumadoras, presuntas hermanas de la caridad, que se ponen a fumar en las afueras de la capilla cuando se cierran todas las puertas del recinto, donde hoy funcionan varias corporaciones. Se cree que las religiosas eran voluntarias de las Hermanas de la Caridad, ese grupo de valientes mujeres que cuidaban enfermos tuberculosos. No son pocos los cuidadores de autos de ese sector de Independencia que aseguran haberlas visto.
Las otras apariciones también están relacionadas con personas que trabajaron en el hospital. Es el caso del fantasma de un hombre alto y flaco que camina por los pasillos y que atraviesa la pared que da al Cementerio General, Muchos sostienen que se trataría de un médico que murió de improviso a mediados de 1900.
Otros, en tanto, reportan haber visto a un fraile vestido con un traje de color café y una cuerda pequeña que cuelga de su cadera, su rostro es un misterio, ya que siempre lo lleva tapado, algunos dicen que es el hombre sin cabeza o que tiene desfigurado su rostro, el fraile tiene el hábito religioso que de pasearse por los parques que separan los pabellones médicos.
Pero la presencia más llamativa corresponde a una mujer vestida de rojo, que deambula por los rincones más oscuros de la maternidad del hospital. Uno de los guardias del lugar relató hace algún tiempo que “posiblemente es una matrona, porque camina con aplomo y seguridad, como dando órdenes, y no saluda”.
El ex Hospital San José, es un lugar cargado de sufrimiento, miedo, dolor y tristezas, sin duda uno de los sitios idóneos para todo investigador de lo paranormal, que se atreva a cursar con sus cámaras por sus estrechos y oscuros pasillos.
Actividad Paranormal
Tours
Es posible realizar un tour guiado por este recinto conocido como la "Ruta de la Peste" en el cual se recorren los pasillos mientras se indaga en la historia y anécdotas del lugar. El tour se dirige también al Cementerio General de Santiago. Es necesario realizar una reserva previa y completar una ficha entregada por la empresa que lo realiza y tiene un costo de $5.000.
Más información en: http://www.pvl.cl/web/
Cómo llegar
El Hospital se encuentra ubicado en la calle San José 1053, Recoleta, en la Región Metropolitana, a un costado del Cementerio General.
Para llegar es posible ir caminando desde la estación Cementerios de la línea 2 del Metro.